Gmail es uno de los sistemas de correo electrónico ‘gratuito’ más populares del mundo. La mayoría hacemos un uso intensivo de este gran servicio de Google, por su versatilidad de añadir distintas cuentas de correo y su avanzada pero sencilla gestión. A pesar de sus grandes capacidad de organización, podemos echar en falta ciertos aspectos o mejorarlos dependiendo de nuestras necesidades. Un claro ejemplo de ello lo tenemos con la posibilidad de añadir notas aclaratorias o que añadan información complementaria a los mensajes que llegan a nuestra bandeja de entrada. Para ello vamos a comentar varias extensiones para el navegador Chrome o Firefox con esta idea.
Simple Gmail Notes: Extensión que se integra en nuestra cuenta de Gmail y disponible para los navegadores Chrome o Firefox con la que podemos añadir notas a cada conversión individual. Almacena las notas en nuestra cuenta de Google Drive para más seguridad e intimidad sobre nuestras notas añadidas y donde además podremos localizarlas todas aunque no estemos ante nuestro navegador donde está instalada la extensión. Puede además mostrar resúmenes de las notas en la página de la bandeja de entrada. Podemos realizar diversas personalizaciones.
Descarga Simple Notes para Gmail desde su sitio web
ActiveInbox: Fabulosa extensión muy superior a la anterior, que añade notas y también acciones a nuestros correos o recordatorios. Con ella podemos por ejemplo, programar contestar a una persona en algún momento determinado del futuro. Todas ellas podemos visualizarlas desde el gestor de tareas integrado para ver lo que tenemos pendiente y su estado. Después de usarla por un tiempo, muchos usuarios la consideran ya imprescindible en su día a día, sobretodo en el ámbito laboral. Con ella no olvidaremos contestar a alguien o hacer alguna tarea que teníamos pendiente.
Puedes probarla durante 2 semanas gratis pero si quieres continuar utilizándola tendrás que pagar alguna de sus opciones de cuenta. Puedes encontrarla en activeinboxhq junto con información complementaria sobre su funcionamiento y precios. Aquí la tienen en acción:
En las dos extensiones que hemos comentando, antes de usarlas tendrás que autorizar con tu cuenta de Google/Gmail, como es lógico, al servicio de las extensiones para que pueda funcionar.