Hoy en día estamos conectados de forma continua a través de nuestros ordenadores y dispositivos móviles. Algo muy distinto a lo que hacíamos hace apenas 10 años. Nuestros hábitos han creado también un mundo de problemas relacionados con nuestra privacidad y con la seguridad de nuestros datos. En Windows también es posible escoger o seleccionar el software que preferimos que no se conecten a Internet de forma permanente o en un momento determinado.
Esto puede estar motivado por varios motivos, por ejemplo, para evitar un consumo de nuestro ancho de banda por diversas aplicaciones de nuestro sistema o para evitar posibles conexiones no autorizadas de cierto software. El Firewall de Windows es una buena opción integrada en nuestro sistema operativo para gestionarlo pero su uso es algo farragoso y poco práctico para utilizarlo con frecuencia sobre cada aplicación que deseamos restringir. Como alternativa, hemos conocido una estupenda aplicación para Windows que hace uso del Firewall de Windows pero de una forma más amigable simplificando infinitamente su uso.
Hablamos de OneClickFirewall, con la que podemos evitar que cualquier programa o elemento se conecte a Internet (para lo que sea) haciendo clic derecho del ratón sobre su ejecutable y accediendo desde el menú conceptual a las dos opciones que añade OnceClickFirewall: Block Internet Access para bloquear el acceso a la conexión de Internet de cualquier aplicación o restore Internet Acess para volver a ‘reactivarlo’.
No tiene más opciones la aplicación pero con esto ya tenemos todo lo que necesitamos para gestionar qué se conecta a Internet y qué no, en Windows. ¿Sencillo verdad?
Podéis descargarla desde aquí: OneClickFirewall. Al instalarla tener cuidado de desactivar la casilla que mostramos en la imagen, y que añadiría software basura que no necesitamos. Lamentablemente algo común en el software free.
Si no sabes la ubicación del ejecutable de la aplicación que deseas bloquear el acceso a Internet, puedes abrir el Administrador de Tareas de Windows. En la pestaña Procesos pulsamos sobre la que deseamos bloquear (siempre que activa, sino fuera así, la abrimos antes) y pulsamos en Abrir ubicación del archivo tal como ven en la imagen. Después ya podemos seleccionar con el botón derecho del ratón sobre el ejecutable que vamos a bloquear:
En el caso de que deseemos ver qué tenemos bloqueado, tendríamos que recurrir al Firewall de Windows para verlo a través de Herramientas administrativas -> Firewall de Windows -> Reglas de salida y finalmente localizamos las activas por OneClickFirewall.