Todo lo que tiene detrás una gran cantidad de usuarios, es susceptible de ser objetivo de todo tipo de prácticas con fines ilícitos para para sacar su tajada. Los virus, también pueden afectar a WhatsApp que cuenta con más de 1000 millones de usuarios activos y está presente en más de 100 países.

Los virus o estafas de whatsapp aunque no llegan de la forma convencional a la que estamos acostumbrados en Windows, por ejemplo, dada su naturaleza, son peligrosos y pueden ocasionarnos graves problemas si no nos cuidamos de ellos. Se centran en obtener nuestros datos personales, bancarios, contactos suplantación de identidad y todo tipo de estafas relacionadas con compras o envío de mensajes/llamadas fraudulentas.

Los virus camuflados a través de mensajes es la forma más habitual de infección a través de whatsapp. Te encontrarás con un mensaje con algún tipo de motivo, que hace uso de ingeniería social para proponerte algo curioso o llamativo y que tiene un enlace. Este enlace es el peligro, pues cuando accedes a él comienza la descarga del código malicioso que puede ocasionarte los problemas.

En pandasecurity nos detallan 6 estafas comunes de WhatsApp a las que tenemos que prestar atención. Nuestra recomendación es la de tener un poco de sentido común, pues los atacantes siempre están innovando nuevas formas de fraude contra los usuarios confiados. Nunca debemos facilitar nuestros datos bancarios, personales o similar a cualquier servicio web o desconocido que nos los solicite.

Relacionado:
Menciones para los grupos de WhatsApp usando la @

También podemos instalar antivirus en nuestros móviles que aunque no son infalibles, pueden ayudarnos a evitar muchos problemas si somos algo despreocupados en este sentido o si el dispositivo lo utiliza un niño o una persona mayor. Para Android tenéis en Google Play el conocido antivirus gratuito Avast