Comprobar si han copiado tus contenidos online

Los que creamos contenidos en blogs y cualquier otro tipo de página web, convivimos con la posibilidad de que cualquier otra persona que se encuentre con nuestras publicaciones, se las ‘apropie’ re-publicándolas de forma íntegra o parcialmente.

A nivel de posicionamiento, es decir de la visibilidad en buscadores del que copia nuestros contenidos, Google nos mantiene habitualmente a salvo … pues el contenido original prevalece (por delante) y el que se ha copiado es sancionado, siendo relegado a posiciones muy alejadas de la tuya.

No obstante no todo tiene que ver con el SEO o visibilidad de nuestras publicaciones o de las que nos copian en los buscadores, sino que también hay una serie de consideraciones que nada tienen que ver con esto y sí con otras cuestiones como legitimidad o autoría de ciertas publicaciones académicas o empresariales.

En cualquiera de los casos además de la opción más evidente que sería la de hacer una simple búsqueda de nuestros textos o imágenes en Google, para ver si los han ‘republicado’. Resulta desde luego la forma más efectiva y rápida para localizar nuestros contenidos en forma de textos o imágenes en Internet.

copyscape

No obstante, existen una buena cantidad de servicios web dedicados precisamente a detectar si nos han plagiado o copiado. La mayoría de ellos funcionan de manera similar, en donde se disponen un cuadro para introducir el texto que deseamos analizar para ver coincidencias entre artículos publicados en cualquier web, secciones de noticias o incluso localizando nombres de documentos idénticos o similares al nuestro. En algunas como copyscape o plagspotter se nos propone introducir simplemente la dirección de nuestro sitio web para analizar si se ha copiado o replicado en otros sitios web.

 

contenidos-plagiados