Los teléfonos de Apple siguen siendo un oscuro objeto de deseo y lo hacen por motivos que apenas admiten discusión, con elementos de hardware de calidad, aunque no necesariamente superiores a otros de la competencia, han sabido crear un sistema operativo móvil con un funcionamiento impecable en todos los sentidos.
Sumado a una apariencia estética que gusta mucho, nos encontramos con los terminales móviles muy atractivos. En contrapartida, como todos los productos de Apple, los iPhone, tienen unos precios exagerados y prohibitivos para la mayoría de la gente.
Los que tenemos un iPhone, sabemos que más allá de su alto precio y su bonita apariencia, su funcionamiento es superior en líneas generales a los de la competencia. Algo similar ocurre con los ordenadores Mac o las tabletas iPad.
La batería del iPhone, es uno de los elementos que han ido mejorando con cada versión a nivel de hardware pero también optimizando el software encargado de gestionarla con cada actualización de iOS. Es lo normal, con la importancia lógica que le damos todos los usuarios a este elemento en los móviles, pero … ¿sabemos cómo mejorar y alargar la vida útil de la batería de nuestro iPhone? La mayoría desconocen los consejos básicos que se pueden tener en cuenta para ello. En lineas generales, estos consejos son extrapolables a terminales móviles de otros fabricantes.
-Vigila donde dejas el móvil: Debes tener en cuenta que es producto delicado, y donde dejamos el terminal es algo de mucha importancia. Por ejemplo, las altas temperaturas harán disminuir su vida útil. No dejes el móvil en el coche al sol una tarde de verano. En general deberías mantener alejado el iPhone de las temperaturas extremas o fuentes de calor. Esto se puede traducir en que deberías evitar llevar el iPhone a la playa, por mucho que te fastidie…
-Carga de batería. Es recomendable mantener siempre que se pueda, la carga de la batería en un valor que oscile entre el 50 y 100% de carga. Olvídate de tener siempre cargado el dispositivo al 100% o dejar que se descargue habitualmente por completo hasta al 0%. Decimos ‘habitualmente’ por que una vez cada cierto tiempo, puede ayudar a purgar y restablecer la batería. Por cierto, cuando lo cargues, es recomendable retirar la funda (si es tu caso) para que no se sobrecaliente tanto.
-‘Modo Avión’ y ‘Bajo Consumo’. Cuando no vayas a utilizar el iPhone durante un buen rato (cuando veas una película, cuando descansas o cuando vas conduciendo) puedes poner el modo avión para evitar que consuma batería. Por cierto, se carga más rápido el móvil en modo avión. El modo bajo consumo por su parte, ayuda a prolongar la duración de la batería y en consecuencia la vida útil del dispositivo. Básicamente es, que cuando baja de 20% el porcentaje restante de batería, establece ajustes necesarios para disminuir el consumo de energía.
-Apps y Actividad en Segundo Plano. Desde iOS 9 puedes consultar el porcentaje de consumo asociado a cada aplicación o a la pantalla encendida. Para ver este consumo de cada aplicación accedemos desde Ajustes > Batería. Justo debajo puedes ver la Actividad en Segundo Plano, es decir, el porcentaje consumido mientras estabas haciendo uso de otra app distinta. En este sentido es recomendable, no descuidar las apps que se quedan en segundo plano y cuando no las utilizemos, cerrarlas para evitar consumos innecesarios. Para ello tienes dos opciones, el primero desactivar la opción de actualizar las apps en segundo plano, para lo cual vamos hasta Ajustes > General > Actualización en Segundo Plano y desactivamos todo o seleccionamos las apps que deseamos. Otra opción a la que puedes acostumbrarte, es la de pulsar dos veces sobre el botón central del iPhone y salgas de todas las apps o ventanas que tienes abiertas y que no estás utilizando.
Como saben las baterías del iPhone inevitablemente, igual que ocurre con otros terminales móviles, se van deteriorando con el uso, pues todas las baterías de litio tienen unos ciclos de carga de vida útil, que según cómo utilicemos pueden verse desminuidos. Según indica Apple en su web, sobre las baterías de sus productos, los iPhone conservan su capacidad original al menos hasta los 500 ciclos completos de carga y descarga, a partir de entonces comienza a perder parte de su capacidad poco a poco.
iBackupbot es un programa que te permite comprobar entre otras funciones, la salud y también ciclos de carga de la batería de tu iPhone. Si quieren ampliar información de cómo utilizarla la gente de Apple 5×1 creó un vídeo al respecto que podéis ver más abajo.
Si comprueban que la batería de su iPhone está deteriorada, es posible ponerle una nueva, aunque su precio es alto si recurres al servicio oficial de Apple. Para ello deben llevarlo a una tienda de Apple o ponerte en contacto con el correspondiente servicio desde aquí. Otra opción es la de recurrir a kits y manuales de reparación como los de iFixit para cambiársela tú mismo.