Desde este verano, las críticas a Microsoft se hicieron más intensas en relación a la recopilación de datos de sus usuarios en Windows 10, que en teoría tienen como propósito mejorar servicios como Cortana y que aunque desactives, Windows 10 continuaba enviado datos a Microsoft. Hablaban de todo este tema en profundidad en ArsTechnica UK
Después de todo, el ruido y las publicaciones han conseguido que la gente de Microsoft de un buen paso para revertir la situación. Ayer mismo publicaban la información al respecto en su blog donde podemos leer:
«En Microsoft, estamos profundamente comprometidos con la protección de la privacidad de nuestros clientes. Esto incluye proporcionar opciones claras y herramientas fáciles de usar que le ponen en control de cómo su información se recopila y utiliza. La confianza es un pilar fundamental de nuestra visión de Personal Computing, y estamos trabajando duro para asegurarnos de que Windows 10 es el Windows más seguro de todos los tiempos y un producto que te gusta y en el que confías.»
Desde ahora los usuarios de Microsoft Windows, tenemos una página a modo Panel de Privacidad, desde el que podemos ver con facilidad los datos que se recopilan de nosotros, permitiendo como es lógico gestionar su uso, eliminando los datos que tengan almacenados hasta el momento o modificando los permisos para que lo gestione de otra forma en el futuro.
En el comentado panel de privacidad, nos encontramos con 5 apartados generales:
- Historial de exploración
- Historial de búsqueda
- Actividad de ubicación
- Cuaderno de Cortana
- Actividad de salud
Desde cada una de las cuales podemos acceder para ver los datos almacenados o eliminar el historial. Desde estas páginas tienes también un botón para borrar todos los datos de una sola vez. Indican también cómo realizar cambios en la configuración de Windows 10 para evitar que estos datos se continúen recopilando.
Accede al Panel de Privacidad de Microsoft desde Privacy Dashboard