Crear USB de recuperación en Windows 10

En Windows 10 también tienes herramientas integradas con el propio sistema operativo para crear tus propios USB o unidad de recuperación, con ellas podrás restaurar tu equipo en el caso que suceda algún problema grave. Las copias de seguridad son algo imprescindible en informática, no cabe duda, y no solamente en el mundo profesional sino también a nivel usuario, pero lo cierto es que muchos usuarios por vagancia o simplemente por desconocimiento no las realizan jamás o muy raras veces.

Puedes crear fácilmente tu mismo y con las opciones que vienen con el sistema, una unidad USB de recuperación para tener una salvaguarda en caso de desastre y que puedes recuperar todos tus datos. Hablamos de las unidades de recuperación, que te pueden ayudar a solucionar problemas con tu PC, incluso cuando no se inicia.

Para ello debes debes ir al buscador de Inicio e introducir: «Unidad de recuperación» para acceder directamente a la opción de Windows que nos permite Crear unidad de recuperación. También puedes acceder a ella desde el Panel de control -> Todos los elementos del Panel de control -> Recuperación -> Crear una unidad de recuperación.

En esta nueva pantalla deberemos dejar marcada la opción «Realizar una copia de seguridad de los archivos de sistema en la unidad de recuperación» si queremos copia completa o la desmarcamos en el caso de que solo necesitemos recuperación/reparación. Pulsamos en Siguiente.
Tras unos instantes o minutos (depende), nos pide la ubicación del USB donde queremos realizar el respaldo y donde se creará la unidad de restauración de nuestro sistema operativo.

Deberemos hacerlo en una memoria USB o disco duro con al menos 8 GB de espacio para almacenamiento aunque esto variará según los datos que tengamos. Deberemos asegurarnos también que en el USB no tengamos información, pues se sobreescribirá con la imagen que se crea.

Relacionado:
Restaurar USB de recuperación de Windows 10