El temido roaming o itinerancia en Europa, es un sobrecoste que se nos cobra cuando utilizamos nuestras comunicaciones inalámbricas en el territorio europe, fuera de nuestro país de origen. Según informan hoy en diversos medios, tras largas negociaciones parece que ya hay fecha prevista para el cambio respecto a lo que conocemos hoy como roaming, será el próximo 15 de Junio.
Los operadores y la Comisión Europea llevan desde hace 10 años negociando sin éxito pero ahora parece que han llegado a un acuerdo para fijar las tarifas que se cobrarán entre los operadores de los 28 países de la Unión Europea.
Ahora según recogen en Expansión, los Representantes del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo han pactado el precio máximo que las operadoras de telecomunicaciones de cada país se cobrarán entre sí cuando el cliente de otra operadora de otro país use su red de comunicaciones, y serán los siguientes:
- Datos: 7,7 euros por GB con caídas progresivas hasta 2,5 euros por GB en 2022
- Llamadas de voz: 5 céntimos por minuto a 3,2 céntimos por minuto.
Con esto para nosotros como usuarios son buenas noticias, pues podremos hacer uso de nuestro móvil con normalidad, datos o llamadas, sin más coste del que tienes en tu país de origen, en el que tienes el contrato con la operadora de turno. Los costes de las tarifas entre los operadoras no repercutirán a los consumidores. Buenas noticias.
En definitiva, a partir del próximo 15 de junio de 2017, sino todo sigue su curso, vamos a poder irnos por Europa sin preocuparnos de las desagradables sorpresas que suelen ocasionar el uso de datos por cuando viajamos, por culpa del condenado roaming. No será posible contratar una tarifa en un país distinto del que se reside para tratar de cazar chollos, será algo que tengan controlado.