Según una publicación relacionada con un completo informe Business Insiders, las aplicaciones de mensajería ya superan a las redes sociales. Lo hacen según los datos que se desprenden, en número de usuarios y su actividad mensual.
Lo cierto es que las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y similares no solamente se usan para hablar con los amigos sino que comienzan a utilizarse de forma masiva para conectar con marcas, asistencia profesional de empresas, servicios o conocer productos de su catálogo. Los mensajes de texto,vídeos o imágenes dan paso de forma acelerada a otros sistemas en expansión para empresas con sus propios mecanismos de desarrollo en forma de apps combinadas, bots y APIs.
Según indican en el informe de BI Inteligencia, las apps de mensajería tienen unas características que hacen muy atractiva a sus audiencias a las empresas y vendedores.
“Tienen mayor capacidad que las redes sociales para retener a los usuarios por la cantidad de tiempo diaria empleada.”
La base de datos combinada de las cuatro principales apps de mensajería, en la actualidad, es mayor que la de las principales redes sociales. Además la mayoría de sus usuarios son jóvenes, un grupo demográfico muy importante para las marcas, anunciantes y editores.