La primera memoria externa USB tenía 8 Megas

Las memorias USB llevan con nosotros desde el año 2000. Su desarrollo se remonta hasta el año 95 cuando comenzó el proceso, pero fue cuatro años después cuando la empresa Trek 2000 International comercializó la primera memoria USB, la ‘ThumbDrive’ que tenía una capacidad de 8 MB y tenía un precio de 28 dólares.

Suposo el comienzo de una revolución en el almacenamiento de datos, ya que superaba con creces las posibilidades de los hasta la fecha los famosos disquetes de 1,44 MB. No necesitaban más que un puerto USB para funcionar, siendo compatible con todos lo sistemas operativos simplemente conectándola al ordenador (Plug&Play)

thumbdrive

M-Systems e IBM desarrollaron después la ‘DiskOnKey’ con la misma capacidad de almacenamiento y otro modelo idéntico pero ya con 32 MB. Había comenzado la historia que ya conocemos de los USB. Cada vez más rápidos (USB 2.0 y 3.0) y por supuesto con más capacidad de almacenamiento.

Hoy en día hay a la venta, memorias USB de hasta 1 TB de capacidad, es decir 1.000.000 Megabyte … eso supone 125.000 veces más capacidad que la ThumbDrive original. No obstante, el precio de los USB con estas capacidades son desorbitados, y lo más habitual es tener memorias de entre 8 y 64 GB.

Relacionado:
Un taller polaco sigue utilizando un Commodore 64