Intel acaba de presentar su séptima generación de procesadores: Intel Core Kaby Lake. Intel ha cambiado su estrategia/proceso Tick-Tock para el desarrollo de los procesadores, en favor del proceso de producción en tres fases o niveles. (proceso, arquitectura y optimización).
La séptima generación de procesadores Intel en definitiva, comenzará a verse pronto en ordenadores portátiles y otros dispositivos. Los chips para los equipos de escritorio podrían llegar durante el primer primer mes de 2017.
Intel nos cuenta que estos nuevos procesadores cuentan con una tecnología mejorada de proceso que varía de los 4nm hasta los nuevos 14nm+, ofreciendo un rendimiento más rápido en productividad en navegación web en comparación con la generación anterior.
Se centra también en mejorar hasta un 15% el rendimiento en el aspecto del vídeo de alta resolución centrándose en el vídeo4K/UHD, vídeo de 360 grados o la realidad virtual. Añade además de la carga a la GPU, la decodificación acelerada de VP9, algo que notaremos en reproducción de vídeos 4K bajo servicios se streaming como Youtube o Netflix entre otros.
También es compatible con la especificaciones HDMI 2.0, HDCP 2.2 y Thunderbolt 3.
Para los nuevos procesadores ‘Kaby Lake’ tendremos dos series para su distribución.
La serie U va dirigida a los equipos ultraportátiles con tres variantes: Core i7-7500U, i5-7200U, y el i3-7100U desde 4,5 y 15W como máximo. Dos núcleos y cuatro hilos con frecuencias base entre los 2.4 y los 2.7 GHz. Modo Turbo que permitiría alcanzar los 3.5 GHz.
La serie Y, tendrá tres chips disponibles Intel Core i7-7Y75, i5-7Y54, y m3-7Y30, ideados para equipos híbridos y tablets. Idéntico uso de dos núcleos y cuatro hilos. En este caso se queda en los 4.5 vatios, y frecuencias iniciales más bajas desde los 1.0 a 1.3 GHz.
El comunicado de prensa de Intel sobre la séptima generación de procesadores y el sitio oficial con información de los procesadores