El ratón o mouse, es un dispositivo que acompaña a los ordenadores desde los años 80, aunque su desarrollo primigenio se remonta a un laboratorio de la universidad de Standard en los años 60.
Muchos pronosticaron hace años su inminente desaparición, pero sigue igual de vivo que siempre. Historia de este fabuloso dispositivo a parte, hoy les comentamos un programa para Windows con el que podemos ocultar de forma automática el cursor del ratón.
Es algo que reclaman muchos usuarios para no ver el cursor cuando no lo estamos moviendo, en muchos momentos a pantalla completa o con determinadas aplicaciones de nuestro sistema. En Windows, lo más parecido que se nos permite es activar la posibilidad de que se oculte el cursor del ratón cuando utilizamos el teclado para escribir. Para gestionar estas opciones tenemos que acceder desde Panel de Control o desde la barra de tareas hasta la configuración y propiedades del Mouse en Windows.
Algunas aplicaciones y reproductores de vídeo, como VLC y similares, lo ocultan de forma automática pero para hacerlo en todo momento sin excepción tenemos que recurrir a un programa externo.
Es el caso de AutoHideMouseCursor, un sencillo, ligero y portable programa que podemos utilizar para ocultar nuestro cursor siempre que no lo estemos utilizando. Aunque sea portable podemos seleccionar entre su configuración, la posibilidad de que se inicie con Windows para que siempre se encuentre activa esta posibilidad.
También permite escoger el tiempo que deseamos que transcurra desde que dejamos de ‘mover el mouse’ hasta que desaparece el mencionado cursor: Desde 2 segundos hasta los 100.
Funciona en todas las versiones de Windows y pueden descargarlo desde AutoHideMouseCursor