Hoy hemos conocido que WhatsApp puede estar a punto de introducir pagos entre particulares a través de p2p en la India. La cuota de usuarios de WhatsApp en la India es enorme, con más de 200 millones de usuarios activos lo cual le convierte en un banco de pruebas para el sistema de pagos de whatsapp excelente. Lo haría en un plazo de unos 6 meses y si el modelo funciona es más que posible que se exporte a otros países.
Según informan en techcrunch, Facebook, propietaria de WhatsApp estaría en conversaciones con el gobierno indio para regular estos pagos entre particulares, para lo que se utilizaría UPI, un sistema del gobierno indio para intercambio de dinero que permitiría a WhatsApp adaptarlo a su app de mensajería. En este sentido, todavía no existe demasiada información.
En declaraciones de WhatsApp al medio citado de TechCrunch: “La India es un país importante para WhatsApp, y estamos tratando de entender cómo podemos contribuir más a la transformación digital de la India. Estamos explorando cómo podemos trabajar con empresas que comparten esta visión, escuchando también muy de cerca los comentarios de nuestros usuarios “
Hay recordar que lo que estaría sobre la mesa, sería la implantación de un sistema de pagos exclusivamente entre particulares, no resultando válido para pagos en comercios y otro tipo de transacciones de negocios. Veremos cómo funciona el sistema si finalmente se comienza a utilizar en 6 meses y sobretodo si también se exporta con rapidez el modelo a otras zonas más allá de la India.