Curioso el nuevo sitio que ha presentado Spotify. Se trata de Climatune, una aplicación web que va generando listas de reproducción de forma continua basándose en el clima de las ciudades de los usuarios. Se trata de un desarrollo llevado a cabo entre Spotify y el servicio meteorológico de Accuweather.
Estarás pensando: ya no saben qué inventar. Y en parte tienes razón.
Según parece llevan años recopilando y comparando los datos recogidos en 1.000 estaciones meteorológicas por ciudades de todo el mundo al tiempo que lo cotejan los datos con más de 85.000 millones de reproducciones de canciones. Con esto tienen los datos de las canciones más escuchadas en cada ciudad según las condiciones climáticas de cada lugar y los resultados son concluyentes, pues según si hace sol, llueve o es de noche … se reproducen canciones alegres o tristes con matices de instrumentos acústicos o eléctricos.
«Existe definitivamente una conexión entre lo que hay en el cielo y lo que nuestros usuarios reproducen» según indica unos de los investigadores del proyecto. Un día soleado conlleva más reproducciones de canciones alegres y enérgicas y uno de lluvia, lo hace las canciones más lentas y con un sonido más triste donde hay más presencia de instrumentos acústicos y alto nivel orgánico.
Los cambios de tendencias no son uniformes y hay considerables diferencias entre los usuarios de Nueva York o Filadelfia a quienes según indican, les afecta más la lluvia que a otras ciudades de los Estados Unidos. Este es solo un ejemplo. Pueden ampliar información al respecto si es de vuestro interés en insights.spotify
En el sitio podemos filtrar listas de reproducción meteorológicas según sol, nubes, lluvia, viento, nieve y noche clara. Podéis dar una vuelta por Climatune