Spotify investiga el malware en su programa (versión Free)

Ayer saltaba la noticia de que a través de la publicidad de la versión gratuita de Spotify (Spotify Free), se podría estar distribuyendo malware a los equipos de sus usuarios.

El caso comenzó con quejas de varias personas en Twitter, tras detectar que mientras estaban utilizando la versión gratuita (clientes no Premium) de su programa de escritorio, se abrían páginas web y ventanas emergentes del navegador con publicidad y contenidos a su vez infectados o con intenciones maliciosas como instalación de programas fraudulentos y malware.

Posteriormente las quejas se trasladaron a página de soporte de Spotify

urls-malware-spotify

Spotify está investigando antes de pronunciarse al respecto de forma oficial, aunque muchas voces recomiendan no ejecutar el programa mientras no se pronuncien con indicaciones o sobre qué hacer.

Si has detectado algo similar a esto mientras usabas la versión gratuita de Spotify con tu ordenador (da igual pc o mac), lo primero sería no ejecutar el programa y pasar el antivirus y/o antimalwares.

El asunto de confirmarse oficialmente, como parece que ocurrirá en las próximas horas, habría afectado ya millones de usuarios con el grave problema que supondría para la compañía sueca, y no sería la primera vez, pues un suceso similar ocurrió en 2011, momento en el que la Spotify se disculpó públicamente a los usuarios afectados.

Relacionado:
Convertir listas de reproducción entre Youtube o Spotify y otros servicios