Esta semana laSexta emitió un interesante y didáctico reportaje sobre la impresión en 3D, en el que repasa sobre diversos escenarios, con ejemplos de lo que se está haciendo ya a día de hoy con la impresión en 3D. Del mismo modo se plantean claves de lo que podría venir en los próximos años, el futuro con el que podríamos en muchos ámbitos de la mano de las impresoras en 3D.
La fascinación que produce esta técnica es evidente, ya que es algo que todavía hoy parece de ciencia ficción… pero si desde luego nos lo dicen hace unas pocas décadas nadie se podría creer. Se está ya utilizando en diversos ámbitos de tanta importancia para la humanidad como sanidad y la biomedicina, en la educación, gastronomía o construcción… y es probable que siga avanzando por estos caminos en los próximos años.
En el programa comienza con el director del proyecto de exploración lunar en el que expone cómo se construirán viviendas en 3D en la Luna. Continua viajando a Israel donde podemos ver una avanzada impresora en 3D que es capaz de crear zapatillas deportivas en una sola pieza. La impresión 3D en el mundo de la cocina y los alimentos y termina con varios ejemplos y las posibilidades para la impresión de órganos humanos
mostrados de la mano del director del Instituto de Bioingeniería de Barcelona o de una investigadora del centro.
Podéis ver el vídeo desde la web de atresplayer o pulsando en la imagen de a continuación:
Hoy mismo hemos conocido un nuevo material (hidroxiapatita cerámica) utilizado por investigadores de la Universidad Northwestern, un ‘hueso sintético’ para usar con impresora 3D. Pueden ampliar información en el Science Translational Medicine.
¿Cómo les parece que cambiarán la impresión en 3D el mundo? ¿Supondrá una ‘nueva revolución industrial’?